Nombre de la Carta: Espíritu de la Insurrección
Número de Salteadores Enviados: 5 Salteadores
Mejora de Estadísticas:
Velocidad: +15%
Ataque y puntos de resistencia: +15%
Descripción: “Inspira a tus salteadores con el espíritu indomable de Francisco Xavier Mina, ahora los salteadores son mas rápidos y fuertes.”
Modificación de la carta “niños héroes”:
Número de Voluntarios Enviados: 6 Voluntarios
Efecto: “Reemplaza a la milicia con los Defensores Nacionales, una unidad versátil que puede ser entrenada en fuertes y centros urbanos y mantiene sus puntos de resistencia. Eficaz contra toda la infantería y caballería ligera (melee bonus contra inf general y artilleria).”
diseño: “Un uniforme negro tipo medio gabardina medio uniforme ‘profesional’ con acabados rojos en líneas verticales en el perfil de las piernas y en medio del cuello, .”

1 Like
Esos Salteadores no los alcanzas ni a caballo.
2 Likes
jaja podrian ser 10 % mejor
pd: la imagen de ellos es con este man
welcome to the community friend, niños heroes card should have another effect since it is not widely used by players. For example, they could replace the original effect and instead make it so that every time a colonist dies he transforms into a revolutionary, the militia in urban centers for guardia rural should be changed so that it has a more Mexican appearance

In fact, the letter is much worse, it is not when a colonist dies (that is another one from the Central American rev); the original letter says “when your explorer or priest falls, a militiaman is generated” I mean that to me It occurred to me that it was a national defenders due to the context of the letter, if it were more when the battle is in Mexico City (where there is support from the citizens as “Rural Militia” then yes)
My idea with the modification is to create one more unit in Mexico, not to mention that the majority of troops are stereotypical, quick examples, rustlers, Chinacos

, insurgents,
de echo solo te daba sugerencias de otros efectos que podrían tener esas cartas de metropoli, lo de cambiar a las milicias del centro de la ciudad por la guardia rural es mas que nada por que la policia mexicana de aquella epoca de 1860 asi se llamaba lo cual seria historicamente mas correcto que tener milicias coloniales o voluntarios, la tarjeta niños heroes la verdad siento que esta muy desperdiciada, ojala los desarrolladores cambien su efecto mas adelante para hacerla mas rentable, lo que dijiste al final de agregar otra unidad de infanteria a mexico la verdad no estoy muy seguro ya que el ejercito mexicano se redujo despues de las leyes de reforma en 1857, despues de esa epoca el ejercito mexicano solo estaba constituido por el soldado liberalista y caballeria ligera, todas las demas unidades de infanteria fueron descatalogadas y retiradas del ejercito mexicano, lo que me lleva a preguntarme que pasaria si tuvieramos el porfiriato como revolucion disponible o como opcion disponible antes de pasar a la edad V, posiblemente podriamos tener nuevos modelos de unidades de infanteria y caballeria de finales del siglo 19
El Porfiriato es como lo más lejano conceptualmente que podrían tener de una revolución lol.
1 Like
yo tenia pensada tmb una revolucion de tipo mexico en guerra con frnacia en la 2 da intervencion, que tengo unos insurgentes al estilo de indigenas dque participaron en la batalla del 5 mayo, como los Zacapoaxtla, aunque tmb me suena bien que en vez de “defensores de la nacion” podria ser policias rurales, aunque siento que es mas correcto lo que decia por la epoca mencionada,
seria interesante ver policia rural como otra carta, es decir ambas propuestas son buenas, en cuanto a revo a porfiriato, esta bien aunque no siento que sea un “revolucion” es mas una dictadra pero aplica, seria interesante tener mejoras y nuevas tropas unicas, quizas ahi podrias meter esa carta de policia rural por dar un ejemplo
1 Like
de echo no suena tan descabellado, el porfiriato comenzó con el acenso de porfirio diaz al poder en 1876 lo cual todavía cubre el marco temporal de AOE III DE, y el uniforme liberalista se invento y se utilizo por primera vez en 1857 en las guerras de reforma lo cual debería estar representado con la actualización de los soldados al avanzar a imperial, extrañamente las unidades militares estadounidenses si cubren el ultimo periodo histórico de finales del siglo 19 ya que utilizan uniformes confederados los cuales se utilizaron durante y después de la guerra civil norteamericana, así que si queremos ser lógicos y justos mexico también debería cubrir el marco histórico temporal hasta la llegada del porfiriato de 1876, otro ejemplo lo tenemos con la revolucion de Finlandia la cual utiliza unidades de finales del siglo 19
el segundo imperio mexicano podría agregarse como revolucion tanto para mexico como par francia con sus cartas de baraja única al estilo de la francia revolucionaria 
1 Like
tantas beuenas ideas, hay revo a profiritato o 2do imperio mexicano, suenan ideas interesantes
2 Likes
la verdad que si, ojala algún moder se le ocurra crear una modificación que agregue estas dos revoluciones para mexico, me gustaría mucho ver a los soldados y a la caballería utilizar el uniforme liberalista para poder representar la batalla del 5 de mayo correctamente
Bueno, para ser precisos, Don Porfirio llegó al poder después de una revolucion, un Plan.
Sin embargo ya está muy afuera del periodo del juego.
Alguien había hecho un mod del Segundo Imperio. No lo usé, pero leí sus cartas y me encantó su implementación.
Para ser honestos, México está conceptualmente “raro”. Me explico: para empezar, igual que USA, es una civ que cubre la parte más “alejada” de la linea del tiempo de AoE III, apenas los ultimos 60 años.
Además de ser un problema historico, tambien crea ciertas dificultades de gameplay, por ejemplo, el hecho de que México a diferencia de casi todas las otras civs solo tiene un solo tipo de escaramuzadores, los salteadores, mientras que hasta USA e Italia tienen uno temprano y otro tardío.
La idea de centrarse en el trigarantismo tambien está un poco rara pero por lo menos permite tener tanto Insurgentes como soldados realistas representados por los Soldados, los cuales me parecen ambas buenas unidades en lo historico. Dicen que el Soldado es demasiado fuerte, pero siento que lo compensa su costo, mientras que el Insurgente sufre del mismo sindrome del samurai y el rodelero, de ser counters contra-intuitivos contra la caballería. Sin embargo el Salteador que se supone representa un guerrillero es una unidad extraña de la cual creo que solo su habilidad de revelar la vista de los enemigoss vale la pena.
Otro problemón es la repressentación de las “revoluciones”, las cuales tuvieron poca o ninguna importancia para la creación de México: la separación de centroamerica fue pacifica en el contexto del fin del imperio mexicano y apenas se habían integrado unos meses atrás, por no hablar de la republica de Sonora, una intentona filibustera de unos cuantos hombres que fueron vencidos por milicianos mal armados y la de Texas que fue más bien una guerra proxy con USA.
Sí, concido totalmente que la carta de Niños Heroes no es worth para utilizar en practicamente ninguna circunstancia porque da muy poco efecto, por lo que no es conveniente ni en builds centrados en el general. Mi idea sería que, además del efecto del general, tambien afectara Fuertes y Centros urbanos.
Aunque la guardia rural es mayormente identificada con el porfiriato, no creo que fuera un mal remplazo unico para la milicia, con tal de que tuvierra la especialidad de ser montada.
yo veia los defensores de la nacion como referencia acadetes aque participaron en chapultepec
dado a que los mismos defendieron los fuertes, es claro que alguno huyeron, pero si existe la carta en referencia al batallon de san blas, me parece idoneo darle una mejora a la milicia, digo, seria basicamente un reemplazo para una guerra en este contexto
y siguiendo con las revos, relamente el porfiriato es un plan mas que revo como bien dijiste por eso tenemos la carta, pero una revo al 2do imperio sunea bien, pudiendo implementar unidades fracesas o su tecnologia por ejemplo, ya que la rev mexicana de 1910 ya seria irse mucho al futuro, sin contar que en cierta manera tienes razon
la revo de centroamerica fue pacifica, la de sonora fue un intento muy pesimo de mercenarios de Estados unidos mal organizados y con mkucha ambicion, la de texas fue una mano negra de eu, rio grnade una republica que no duro ni 1 año, aunque yucatan duro un poquito unos 7 años y se quemo con su propio arma de usar indigenas
el acenso de porfirio días al poder fue en 1876 y en esa época comenzó el porfiriato ya que en cuanto entro al poder porfirio días empezó a reformar al pais y empezó a industrializar a mexico dadas las condiciones precarias en las que se encontraba el pais, producto de la mala administración de benito juarez como presidente, de echo el acenso de porfirio dias al poder fue producto de una revolucion y sublevación del ejercito mexicano en contra del presidente benito juarez y su gobierno, por otro lado ya se ah mencionado en varias ocasiones que AOE III DE cubre el marco temporal del año 1500 hasta 1876 con la batalla de little big horn y si ese es el caso entonces el comienzo del porfiriato encaja perfectamente como revolucion para los mexicanos
el 2do imperio mexicano podría ser una excelente revolucion para mexico y francia, podrían agregarse tarjetas de ciudad natal francesas, austriacas y mexicanas ya que meximiliano de habsburgo pertenecia a la casa de habsburgo y fue una figura histórica muy representativa de esa época y su gobierno duro del 10 de abril de 1864 al 15 de mayo de 1867 lo que justifica perfectamente la revolucion del segundo imperio mexicano
1 Like
Pues con benito si fue pero fallo, funciono contra Lerdo de tejada, y aunque si es una “revolucion” ya que fue mas un plan, pero si suena bien para iv
podrian ser mejoras belgas tmb por parte de carlota de belgica, podria ser esta o la del porfiriato
exactamente, también podrían a ver una que otra tarjeta la cual haga alusión a belgica