si metieran ambas yo pondria ambas en IV
podrían agregar una tercera revolucion para cada avance de edad con mexico, por ejemplo en la edad 3 se podria agregar el 1er imperio mexicano de agustin de iturbide en la cuarta edad podrian agregar el 2do imperio mexicano de maximiliano y como ultima revolucion antes de avanzar a la quinta edad podrían agregar el porfiriato asi quedaria cuvierta toda la historia de mexico desde la independencia hasta la revolucion industrial
otra rev pre imperial? eso seria algo muy interesante y haria resaltar a mexico bastante, suena a alguno muy positivo aunque dudo que lo hagan ojala tomen nota
(si lei mal y corregi)
si somos realistas y conscientes la única revolucion que posiblemente si tomarían en cuenta los desarrolladores serian la revolucion del 2do impero mexicano, esto por que podrían agregarla tanto para mexico como para francia y además cumple con todas las características para una revuelta bien estructurada, ojala y en un futuro se llegue a tomar en cuenta esta propuesta
ojala, auqnue tampoco se descarta la idea que sugeri, quizas en vez de 10% de velocidad, un disparo de carga tipo carga de chinaco
Claro, sin mencionar que todo el tema western termina en 1912, un año después del fin del Porfiriato…
afirma, además el porfiriato podría agregar unidades mas modernas para mexico y nuevas cartas de industrialización como el telégrafo, el tren de vapor, metralletas gatling entre otras cosas mas las cuales seguirían haciendo aun mas divertido de jugar con esta civilización, no olvidar que el sistema de revolucion es el enfoque único o bonificación con la que cuenta la civilización mexicana así que yo no le veo nada de malo con agregar una o dos revoluciones nuevas, pero en fin los ultimos en dar luz verde a este tipo de sugerencias son los desarrolladores
suena bien ojala los desarrolladores tomen nota
LOL, habláis como si México no resaltara ya lo suficiente.
México lo que menos necesita son buffs, especialmente nuevas revoluciones; que son el origen de todo su desbalanceo (peor que los estados de EE. UU.)
Me gusta la idea de incluir el imperio de Maximiliano como revolución, pero me atrevería a decir que debería ser una revolución de edad V. Inclusive, me atrevería a decir que todas las revoluciones están mal diseñadas y que si bien la idea está bien, en la practica, la falta de historicidad y el mal gameplay son las dos caras de la misma moneda que hace que muchos odien la idea de jugar contra México.
Se supone que quieren emular en cualquier edad el mismo concepto de las civs europeas donde “cambiabas de civilización” en lugar de pasar a edad V. Esto funciona porque es una apuesta muy grande; inclusive con la nueva carta de ciudadanía, la mayoría de revoluciones implican quedarte con los recursos que ya tienes y rezar para que te alcance para la batalla FINAL. Obviamente forzar un enfrentamiento definitivo al inicio del juego está desbalanceado. Esta mecanica se justifica con la idea de que “te estás revelando para formar una nueva nación”, pero, como lo dije ya, en las revoluciones mexicanas esto simplemente no es correcto. Lo más parecido sería la republica de Yucatán y los Mayas, pero en lo que respecta a Sonora, Rio Grande y Texas sobre todo literalmente fueron invasiones filibusteras; el egocentrismo norteamericano les impide admitir que solo Texas tuvo cierta importancia y solo en la medida que recibió apoyo de USA. Centroamerica es un caso aparte, pero, ciertamente recibir un envío de falconetes no le queda a lo que fue una separación pacifica en que ninguno de los bandos fue hostil contra el otro.
Ahora. Mi idea. Las cartas de “planes” se convierten en las nuevas revoluciones, las cuales convierten inmediatamente todos tus aldeanos en unidades de combate pero te permiten volver a entrenar más. Esto paraliza la economía por un momento y te deja indefenso si tu ataque fracasa, o bien, sirve como una opción para tortugear. Las verdaderas revoluciones, como, digamos el imperio de Maximiliano, Yucatán o los Mayas, cuestan mucho más.
suena interesante la propuesta, tal parece que los únicos sin buenas ideas por lo visto, es la gente que les pagan jaja
Vamos, la verdad conceptualizaron suficientemente bien a México. El Insurgente es perfecto. Variado, poca cosa, barato y rápido.
El Salteador como buen guerrillero, sigiloso y veloz.
Y los diseños son asombrosos. La verdad, se nota mucho el esfuerzo que le pusieron.