Aoe 4 Vs Ao3 DE (Lamento el titulo no pude pensar algo mejor)

Algo que esta muy presente en este foro (además de los reportes de bugs y errores además de los comentarios pésimos que existen en contra de AOE 4 hay una cierta comparativa entre el AOE 3 y el 4 (y abecés el 2) yo lo que vengo hacer aquí es hacer una comparativa entre ambos juegos y lo que ofrecen por su coste, es mi primera vez haciendo esto en el foro del AOE 4 así que quiero ver que ocurre.

Primero: El avance de edad en ambos juegos… esto es algo interesante, ya que el avance de edad del age 4 se inspiro en el avance de edad de las facciones asiáticas del aoe 3 el inconveniente viene que abecés los bonus de las landmarks del aoe4 son poco notorios a largo plazo en cambio las maravillas de los asiáticos en el aoe 3 se notan mucho en juego medio y tardío (demasiado se puede decir) y los avances de edad no solo se limitan a eso, los europeos (el avance mas sencillo) lo hacen con políticos que dan ventajas a corto plazo para incentivar estrategias, los nativos avanzan con miembros del consejo, las naciones revolucionarias (Usa y México) lo hacen con estados federales que les otorgan cartas federales y los africanos con alianzas que les otorgan tecnologías únicas y unidades nativas y/o mercenarias para entrenar en los castillos.

Segundo: Los Nativos, Mercenarios y forajidos… aquí bueno el aoe 4 directamente no los tiene, en el age 3 puedes establecer alianzas con nativos distribuidos por el mapa que te otorgan unidades únicas y tecnologías que te pueden ayudar y los mercenarios (obtenibles solo en la taberna, bares o monasterios asiáticos e inclusive envíos) son versiones mas fuertes que tu ejercito estándar pero solo cuestan oro y mas población los forajidos son más baratos que los mercenarios, pero valen más población y tanto usa como México tienen mercenarios únicos con habilidades cargadas.

Tercero: Las habilidades que poseen las unidades, hasta ahora el khan mongol tiene una habilidad de inspiración y los monjes la habilidad de convertir (solo con reliquias) pero nada más notorio que eso, en cambio en el age 3 tienes: Guerrilleros (haudenosaune) que se hacen invisibles para hacer emboscadas, Guardias pontificios que tienen una habilidad pasiva de reflexión, El ataque de tirador de los exploradores europeos que matan de un tiro, La bandera inspiradora de los generales de Usa y México los jefes de guerra pueden convertir los guardianes de tesoro entre muchas mas, pero no las nombro que se hace largo.

Cuarto: Las civs… ok aquí si que me lleve una decepción con el age of empires 4 (excepto con los mongoles son bastante únicos) además de que en al aoe 4 son pocas (solamente 8) se sienten muy iguales entre ellas, en cambio en el aoe 3 DE con el ultimo DLC se suman un total de 22 Civs y pese a que las parecidas entre ellas son los europeos… cada una se siente única ya que tienen cartas unicas que aumentan sus bonus y tienen mas unidades únicas, no las nombrare por que o si no me quedo sin espacio.

Quinto: La metrópolis (esto es mas un gusto personal ya que abecés me gusta en el age 3 observar la ciudad que tengo y que pude editar con la exp obtenida) directamente en el age 4 no existe, es una característica que tiene el age 3 en donde una vez ganas una partida (contra la ia o multijugador) desbloqueas cosméticos para editar tu ciudad, los ingleses por ejemplo tienen a jack el destripador y los franceses al jorobado de notredam (y ahora están añadiendo skins para los exploradores, por ahora solo obtenibles en eventos)

Sexto: El sistema de promociones, ahora el aoe 3 DE para algunas unidades (forajidos, mercenarios y nativos europeos) se les puso una habilidad pasiva que les aumenta sus estadísticas cada vez que matan a una unidad enemiga, puede mejorar tanto la velocidad de disparo, el hp o incluso el rango de alcance.

Séptimo: La cantidad de mapas, ahora el aoe 3 cuenta con mas de 90 mapas a comparación del 4 que solo tiene 16 (Y los mapas ya no son pequeños como su versión legacy ya que ahora tienen su versión XL)

Esas son algunas de las cosas que más rápido pude pensar, se que me acordare de otras cuando analice otra vez esto ( no hable sobre los gráficos o la época en donde se desarrollan ambos juegos por que eso ya esta bastante quemado y sobre los tesoros ya fue nombrado por otro hilo)

1 Like

A veces este foro se pasa de negativo, hay más redes donde hay opiniones más variadas.

AoE3 tiene más de 15 años (AoE3 DE tiene más de año y medio), lógicamente tendrá más contenido.

Pero estás comparando juegos diferentes. AoE4 no puede tener tanta variedad como AoE3 porque sería imbalanceable, mucho más complejo y ya tiene varias cosas que mejorar para cambiarlo, así que convertirlo en AoE3 es un error.

Mejoras de la calidad de vida del multijugador como un sistema anticheats (especialmente para equipo), un buen DLC con las civis con un pack de mapas más variados en fauna, arreglos de bugs e interfaz, etc.

1 Like

A ver colega, la negatividad viene ligado a que el juego no es que fuera malo, es que le faltaban un montón de características básicas de juegos mas viejos. Esas mismas opiniones positivas tampoco recalcan los errores y son bastante permisivas con el producto que le están dando uno quiere calidad no algo a medio hacer.

Si, e incluso ese juego de 15 años se siente mejor que este juego del 2021, y claro! pero ponte a pensar que el aoe 3 DE es un remaster y lo único que se le agrego fueron 2 civs nuevas, batallas históricas y el arte de la guerra más de ello en su lanzamiento no tuvo, pero luego al pasar de los meses se le agregaron mas civs y las civilizaciones viejas están empezando a tener retrabajos, y ahora estas ultimas semanas le están agregando nuevas características al gameplay, acaso es malo pedir mas características al gameplay del aoe 4? joder se suponía que debía ser el nuevo paso para la saga, no ser conservador, no buscaba que fuera un aoe 3 pero mínimo que se sintiera mas moderno.

Aoe 3 si hay que admitirlo hay cosas que cuesta balancear (eso no significa que no sea imposible) pero demuestra ser un juego mas divertido que el aoe 4, al final para eso son los videojuegos estan hechos para divertirse, dices que volverlo aoe 3 es un error, pero el haberlo hecho como una especie de copia del aoe 2 no lo fue? su carácter conservador y poco innovador fue lo que lo llevo a este estado.

Ahí hay otro problema colega, el juego si necesita esas mejoras del multijugador, mas mapas y fauna mas variada, pero date cuenta de algo eso tendría que ser un parche masivo! no de esos que llevan haciendo de hace unos meses no, tiene que ser grande! y claro que un dlc parchearía el asunto pero también dependería a que precio te lo vendan, si te vienen 2 civs unos 5 mapas y una campaña y te lo vende a 15 dólares la gente no te lo va aceptar, por lo que se espera es algo grande no una minucia. te daré el ejemplo del aoe 3 mas que nada el dlc de Knights of the mediterranean… yo page a lo sumo unos… 8-9 dólares por el y incluía 2 civs (con lo que cuesta hacerlas en el age 3 tienes que darles unidades únicas, edificios únicos crear una metrópolis y hacer cartas únicas para cada una) 9 asentamientos nativos menores (con 2 unidades únicas cada uno 18 en total, mas que todas las unidades únicas juntas del aoe 4) 30 mapas Europeos + 8 Escenarios históricos incluido nuevos tesoros y fauna, eso, eso si que es un buen dlc y a un bajo coste, te aseguro que si el age 4 tiene un dlc asi de grande remontaría (o al menos levantaría cabeza).

2 Likes

Já disse isso em outras oportunidades, AoE2, AoE3 e o AoE4 são jogos diferentes, com diferentes mecânicas que não deveriam ser comparados entre si, pois tem similaridades, mas estão distantes.

Joguei os 3 jogos, em campanhas e multijogador (embora eu seja noob em jogos mp) e posso dizer, tenho um carinho especial por AOE2 e 3, já o 4 não me agradou de forma alguma.

Eu tinha grandes expectativas, mas, no fim, o AOE4 me pareceu mais do mesmo, apenas civilizações muito parecidas com skins diferentes. O gráfico eu considero feio, meio plástico. O AOE4 não trouxe nada de realmente atrativo para mim (tanto tempo de desenvolvimento e o que temos de novo? O que é substancialmente diferente?), sem mencionar o preço absurdo do Brasil (joguei através do Gamepass).

Não estou aqui para simplesmente criticar o AOE4, espero que ele consiga alavancar o sucesso que a Microsoft espera, até porque espero que a franquia continue gerando lucros e não seja abandonada.

Enfim, sigo jogando o AOE2 e AOE3, esperando por um AOMDE ou AOM2.

2 Likes

Señor me quito el sombrero ante usted, yo opino eso mismo, se que pudo haber sido absurda la comparación pero seria de ciegos ignorar el como se nos vendió el aoe 4 en 2017 a lo que es ahora, es algo triste y yo espero lo mismo que este pequeño tropiezo no afecte a la saga y que sigan dándole mas contenido a los juegos anteriores… y… joder! que le den un jodido remaster al age of mithology ostia! menudo juegazo de la leche y no le dan un remaster?

Ese es el problema…lo acabas de decir age lll es demasiado diferente de age IV, no debería ser as, age IV debería tomar age lll como base :wink:

1 Like

El fracaso del juego fue no haber salido completo. Eso fue lo principal, no el hecho de no ser innovador. Hay muchos RTS innovadores que casi nadie los juega.

También incluiría la falta de algo más de microintensidad en algunas unidades.

¿Cómo no van a ser conservadores con la época histórica (o con su jugabilidad) si los fanáticos del AoE clásico maltrataron a AoE3 por ser diferente? No van a sacar un juego para no ser popular o perder dinero.

En el fondo querías que fuera un AoE3 mejorado, pero estaba claro que no iba a poder ser. Repito, el gran error fue no salir un juego completo en sus funciones y quizás en algún aspecto de la jugabilidad, no el hecho de no tener mercenarios o no tener nativos, etc.

Mi juego favorito es AoE3, pero creo que es un caso perdido respecto a que crezca por la falta de escena competitiva.

P.D: Si hubiera salido completo, ya hubiéramos tenido contenido nuevo hoy en día.

Un juego que te da una campaña en modo de documentales de Discovery channel, mostrando el realismo y la crudeza de la edad medieval pero al mismo tiempo cuando lo juegas no ves sangre, hay colores pastel, los gráficos no te sumergen en la edad media… cómo que algo no está bien… hay un contraste entre la realidad que quiere mostrar la campana y lo que muestra el juego. Parece un juego de fantasía.

1 Like

A ver, las campañas en general han gustado a la mayoría, pero son cortas.

En cuestión de gráficos es muy subjetivo.

In my opinion AOE3 is much better than AOE4. AOE4 is also good. But so many things missing and it is by far less innovative and fun to play as AOE3.

1 Like