This list shows the collection of the villagers of each civ. with the percentage of collection of improvement of these (market, farm, plantation, etc.) + 4 economic cards.
In the second column is the base collecting of the villagers (in case France has +20 it is the extra percentage that its settlers have compared to those of other civ.)
In the third column is the base collecting of the villagers (in estate, mill, field, etc.), some civ. has +X because it is the percentage of improvement it has by default compared to other civ.
The 4 cards chosen were as much as possible the best economic cards of each civ. Prioritizing the collection of plantations, mills, etc. and secondly the natural resources.
For some civilizations it also takes the percentage of improvements obtained with some age pass, consulship or church improvements.
For European civilizations the value of mill/estate movement is also taken to be between “-25%~-30%”, for fields a decrease of “-10%~-15%” and for native estate a decrease of “-10%~-15%”.
the 0.5 is the gold collection of a villager is the estate, the +60 is the percentage of base improvement it has over other civs (e.g.: india in the rice paddy).
Además molinos/granjas nativas y arrozales/ plantaciones tienen el mismo ratio/s, es decir, todas las naciones (menos africanas) tienen el mismo ratio base en comida y oro. Solo hay que comparar quien tiene más mejoras (y el caso especial de alemania).
1.Todas la civilizaciones recogen lo mismo de alimento en granja, arrozal y campo, a exención de la europeas que recogen un +33% base en el molino.
2.las civilizaciones europeas y nativas recogen un +%60 oro, que las civilizaciones asiáticas y africanas.
3.Tambien tome en cuanta 4 cartas económicas que es el máximo que tiene muchas civilizaciones de mejora en molino/hacienda…, etc.
Pero los valores se igualan por el movimiento, en granjas y arrozales no lo hay. De ahí que sean menores. Los africanos sí que son más lantos porque ellos tienen influencia, que a diferencia de los asiáticos usan mucha influencia.
Ví el otro post con las imagenes de los aldeanos también. Lo pusiste en post imperial, verdad?? los aztecas no llegan a 1.63/s en granjas, llegan a 1.53 y a casi 2 en molinos (la sabia no mejora los molinos).
Y en cuanto al oro en plantaciones… te aseguro que son de los peores, ni se acercan a los europeos. Los juego en tratado y al final de la partida siempre soy el último en las gráficas, por eso necesitan las cajas infinitas en IV
1-No podes tomar a la influencia como recurso de la civilización, ya que es un bufo especificas de esta como las fabricas, maravillas, etc.
2-Las penalizaciones que reciben los europeos es de un “-25%/-30%” no un 60% por lo que recoges un +30% mas de base y en el caso de los nativos su penalización de movimiento es de un “-10%a-15%” y solo afecta al oro por lo que Tenes un 45% mas.
3-si están en post imperial y la sabia mejora un 20% tanto a hacienda y molinos, y no entiendo a que te referís en esta parte de casi 2?.
lo siento amigo no puedo cuantificar tu habilidad ni la del oponente.
solo para aclararte los aztecas todavía tiene mas carta económicas de lade.